Los autos eléctricos son el futuro de la tecnología automovilística, en un mundo que comienza a ser más consciente de necesidad de apostar por la movilidad sostenible. Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas. Es por eso que antes de comprar uno debes conocer sus ventajas y desventajas.
Cuando compramos un auto nuevo revisamos aspectos como el presupuesto y nuestras necesidades, pero cada vez más personas están considerando el precio de la gasolina, y sobre todo el cambio climático que nos afecta a todos.
PROS
Amigables con el Medio Ambiente
Este tipo de autos emiten 0 gases contaminantes y de efecto invernadero a la atmósfera. No necesitan de ningún tipo de combustible para funcionar, ya que es suficiente con la carga de baterías.
Son económicos
En la República Mexicana el precio de la gasolina oscila entre los 19 y 20 pesos, dependiendo del estado, mientras que una carga completa de la batería esta alrededor de 80 pesos, pero es suficiente para 200 kilómetros, aunque también depende del nivel de autonomía del auto, ya que actualmente existen modelos que ofrecen hasta 400 kilómetros con una sola carga.
Poco Ruidoso
El motor es mucho menos ruidoso que el de gasolina, algo que es bastante ventajoso, puesto que la contaminación no solo es atmosférica, sino también acústica, y con este tipo de motores se evita este problema.
Precio de mantenimiento
En comparación con los vehículos de carburante tradicional, los coches eléctricos son más baratos de mantener, ya que al contar con una mecánica menos complicada sufren menos averías. Por ejemplo los frenos en autos eléctricos son más duraderos gracias a la desaceleración controlada por el motor así como ser más silenciosos y eficientes.
CONTRAS
Poca Autonomía
Esta es quizás la mayor desventaja de este tipo de autos en comparación con los híbridos y los de motor de combustión. A pesar de que han ido mejorando, la batería de los autos eléctricos solo permite recorrer un cierto número de kilómetros (de 150 a 450 kilómetros, dependiendo del vehículo). Además de que el automóvil necesita cierto tiempo de carga, por lo que no puede ser utilizado de inmediato como los vehículos de gasolina.
Poca Infraestructura
Nuestro país aún no cuenta con la suficiente infraestructura para este tipo de autos, por lo que es más difícil encontrar un puesto de carga en comparación con encontrar una gasolinera. Y si piensas comprarlo necesitas instalar un centro de carga en tu casa y para ello tendrás que pedir permiso a la comisión Federal de Electricidad (CFE) para hacer una conversión del tipo de voltaje.
Y una vez que terminas el proceso burocrático, viene un buen desembolso económico, ya que un puesto de carga cuesta alrededor de 30 mil pesos y usualmente son instalados por la concesionaria que te vendió el auto.
Menos potencia
Si eres aficionado a la velocidad esta será una gran desventaja para ti, ya que un auto eléctrico no tiene la potencia ni el motor para alcanzar revoluciones propias para conseguir la velocidad de un motor convencional.
Precio de compra
El precio de un auto eléctrico en México va desde el modelo más barato en 312 mil 700 pesos, hasta uno de los más caros como el Tesla Modelo X con un precio de más de un millón de pesos. Sin olvidar que el precio de la batería es bastante alto, teniendo en cuenta que su vida útil no supera los 7 años en el mejor de los casos.
Para concluir esté artículo queremos agregar que a pesar de las ventajas e inconvenientes de los autos eléctricos, al día de hoy siguen siendo una de las mejores opciones del mercado como alternativa con mayor perspectiva al futuro, junto con los coches híbridos.