A partir del 2020 las principales avenidas de la capital se convertirán en vías con un carril de acceso controlado, por lo que en ese carril no podrán circular los automóviles en los que solo una persona viaje en ellos.
Te dejamos el listado de dónde iniciarán y terminarán los controles de cada vialidad.
El gobierno capitalino dentro de sus planes para reducir emisiones contaminantes, también está la restricción matutina a los vehículos foráneos, de 6:00 a 10:00 de la mañana de martes a jueves, excepto los que tengan placas del Estado de México o con verificación de la Ciudad de México a partir de 2020.
El gobierno de la CDMX plantea planes escolares, institucionales y empresariales de auto compartido para conocer las rutas de sus compañeros de trabajo y de los padres de familia de las mismas escuelas que los niños para poder hacer el carsharing.
Los mexicanos pasamos entre 3.6 y 3.8 años de nuestra vida a bordo de algún tipo de transporte, el Centro de Gestión de la Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México y el programa Connected Citizens de la plataforma Waze, firmaron un convenio con el fin de generar políticas públicas que mejoren la movilidad en la capital del país.
Tal parece que este convenio está dando frutos generando políticas públicas que mejoraran la movilidad en la capital del País.