Viajar en carretera es una experiencia muy agradable, pero es muy importante realizar algunas tareas preventivas en tu automóvil y en ti, para asegurar que el viaje no se convierta una pesadilla.
Días antes de tu viaje realiza un chequeo general para comprobar que el estado de tu auto sea el adecuado y verifica estos puntos:
Revisión General del Auto
1.- Neumaticos: además de verificar que la presión sea la máxima indicada, ya que, iremos cargados, comprueba la profundidad del dibujo, que no tiene que ser inferior a 1,6 mm, no tiene que tener ningún tipo de deformación o desgaste irregular.
2.- Refacción y herramientas: recuerda verificar correctamente tu llanta de refacción, además de asegurarte de llevar todas las herramientas necesarias en caso de necesitarlas, aquí queda perfecto el dicho que dice: es mejor tenerla y no necesitarla, que necesitarla y no tenerla.
3.- Niveles: Verifica el aceite, líquido de frenos, líquido de la dirección, líquido refrigerante y sobre todo recuerda el líquido del limpiaparabrisas, ese siempre se olvida y podríamos necesitarlo en cualquier momento.
4.- Combustible: Procura tomar la carretera con el tanque lleno y no bajar de ¼ del tanque para evitar quedarte sin gasolina en el camino.
5.- Filtros: Revisa que los filtros del aire estén limpios, es algo sencillo y económico de hacer. Tener los filtros limpios te ayudará a consumir menos combustible y reduce de forma exponencial el daño al medio ambiente.
6.- Luces: Revisa tanto los intermitentes como los faros, que se encuentren en perfecto estado y bien regulados. También verifica las del interior y la cajuela.
7.- Aire Acondicionado: Además de ser muy cómodo, disminuye la fatiga, lo que repercute en la seguridad. Si enfría poco o se oyen ruidos al conectarlo, manda revisarlo.
8.- Parabrisas: recuerda que en un viaje largo la lluvia puede aparecer en cualquier momento y la visibilidad al volante se vuelve algo imprescindible, verifica que las gomas de los limpia parabisas se encuentren en buen estado.
9.- Equipaje: Es muy importante verificar que la carga del equipaje vaya muy bien organizada y sin cosas sueltas, ya que en caso de accidente puede convertirse en verdadero proyectiles.
Revisión General del Conductor:
1.- Vestimenta: Si tu viaje es por muchas horas, viste con ropa cómoda, usa calzado cómodo y adecuado, no utilices calzado con suela rígida, tacones o chanclas, ante una frenada de emergencia con este calzado será imposible realizarla correctamente.
2.- Fatiga: Para tener un viaje placentero en muy importante estar descansados, manejar fatigados en carretera es muy peligroso ya que puede ocasionar perdida de concentración y con ello un accidente.
3.- Hidrátate: Beber agua nos ayuda a mantenernos hidratados y si gustas tomar agua con azúcar en cualquier presentación, esta te ayudara para la concentración.
4.- Prevé tu ruta: Estudia bien el mapa, planifica tu ruta antes de dar comienzo, verifica las rutas alternas que puedes tomar en caso de necesitarlas y te aconsejamos definir de antemano los puntos de descanso.
5.- Tiempo: Consulta el estado del tiempo para evitar las horas de mayor calor y trata de evitar la noche para viajar en carretera
6.- GPS: El uso de la tecnología es muy recomendable es un recurso de apoyo fundamental para conducir con seguridad. El riesgo de pérdida es menor con un GPS.
7.- Música: Preparar una selección de temas musicales con una dosis de optimismo, energía vital y alegría, la música es de gran ayuda para viajar en la carretera.
8.- Avisar: Cuando salgas de viaje mantén comunicación con algún familiar o amigo de tu confianza, siempre es bueno que alguien más sepa dónde te encuentras.
Disfruta tu viaje
Los viajes de vacaciones en familia están llenos de momentos increíbles, prevé y prepárate para que sea un viaje de ensueño y que cada año quieras repetirlo.