Para la nueva normalidad el interior de tu auto es el lugar más seguro para encontraras fuera de tu casa, si no lo estas usando mucho es momento de darle una buena sacudida y una muy buena limpiada a fondo. Aquí te decimo como con algunos consejos prácticos.
Muchos materiales del interior de tu auto requieren de cuidado especial y son más frágiles de lo que puedes pensar, queremos compartirte algunos tips que te ayudaran a que las superficies dentro de tu auto se mantengan en las mejores condiciones.
1.- Manchas ocasionadas por derramar comida o líquidos.
En caso que derrames comida trata de limpiarlo lo más rápido posible y coloca sal sobre la mancha no dejes que se impregne, déjala trabajar para que absorba los restantes de grasa. En caso de derramar líquido absorbe el exceso con un trapo limpio y déjalo secar. Más adelante y con tiempo lava la tela con limpiadores especiales.
2.- Quitar malos olores.
Si por alguna razón te toco llevar los tamales a la oficina o pasaste con el güero por unos tacos para comer dentro de tu auto y el olor simplemente no se quita, este truco es súper útil y práctico, coloca BICARBONATO DE SODIO en puntos estratégico del interior de tu auto déjalos ahí con puertas y ventanas cerradas y remueve constantemente, el cigarro es uno de los olores más difíciles de quitar, con el bicarbonato de sodio solo necesitas repetir el proceso más veces y eliminaras cualquier olor.
3.- Limpiar el polvo en lugares inaccesibles.
La parte más difícil de limpiar del interior de cualquier auto son los lugares pequeños donde no podemos tener un acceso, por ejemplo, las ventilas del aire acondicionado, lo mejor es usar Hisopos, una brocha nueva y aire comprimido con el que limpian las computadoras, serán tus aliados y mejores herramientas para llegar a los lugares más inaccesibles.
4.- Protege los plásticos y superficies.
El tablero, las puertas y seguramente la consola contienen plásticos que necesitan de mantenimiento, procura usar grasas especiales que especifiquen que no daña el platico de los autos, recuerda no usar la misma grasa para el volante, pedales y palanca, siempre contienen diferentes plásticos y su manteniendo es diferente.
5.- Mantenimiento a los Asientos.
Si los asientos son de tela hay que pasar la aspiradora habitualmente para que evitar que el polvo se acumule, en caso de ser de cuero, hay que utilizar un trapo humedecido para hidratar la piel con un producto especial.
Recuerda que mantener los interiores de tu auto en buen estado es uno de los factores de mayor impacto tiene en el mercado de los autos al momento de valorarlo para la adquisición de uno nuevo.
Si tu auto es un clásico pero se la pasa más tiempo en el mecánico que circulando, es tiempo de cambiarlo, si necesitas de financiamiento pero no sabes por donde comenzar en Auto Nuevo Mx te acompañamos en todo tu camino, déjanos tus datos.