Las fotocívicas son una realidad, descubre que pagaras con trabajo comunitario y que económicamente.
Las multas captadas por los sistemas tecnológicos (ya sea radares o cámaras) deberás pagarlas o no podrás presentar tú vehículos para la verificación ambiental que le corresponda de cada semestre, además, serán las encargadas de detectar las infracciones que deberás cubrir con trabajo comunitario.
Cada semestre tu vehículo tendrá asignado 10 puntos, estos se restaran conforme vayas realizando alguna infracción que sea castigada a través de radares de velocidad y cámaras.
1. La primera infracción será solamente una amonestación.
2. La segunda infracción serán solamente otra amonestación.
3. La tercera infracción la sanción será tomar un curso en línea básico.
4. La cuarta infracción la sanción será tomar un curso en línea intermedio.
5. La quinta será una sensibilización presencia.
6+ A la sexta falta en adelante, los propietarios de los vehículos deban presentarse para realizar trabajo comunitario.
10+ En caso de exceder los puntos, las sanciones se seguirán sumando con horas de trabajo.
SANCIONES QUE SE PAGARAN CON TRABAJO COMUNITARIO:
Cada infracción equivale a un punto menos con excepción de la de exceso de velocidad.
-No respetar luz roja
-Circular en contraflujo
-Invadir el paso peatonal
-Circular a exceso de velocidad
-Invadir el área de espera ciclista
-Usar el teléfono celular al conducir
-Cargar animales entre brazos y piernas
-Transportar niños en el asiento delantero
-Dar vuelta continua a la derecha e izquierda
-Manipular un celular/GPS al momento de conducir
-No usar cinturón de seguridad / casco (en caso de motocicletas)
-Circular en exceso de velocidad, rebasar en 40% el límite de velocidad implicará una penalización directa de cinco puntos.
COMO APLICA EL TRABAJO COMUNITARIO:
Podrás realizar una cita, donde se agendaras tu asistencia y podrás repartir el trabajo conforme a tu disponibilidad.
Actividades de sábado, trabajo colectivo determinado por las alcaldías.
●Restauración de centros públicos, limpieza y pintura.
●Realización de obras de decoración en lugares de uso común.
●Restauración de los bienes que hallas dañados, limpieza y pintura.
●Realización de obras de limpia o reforestación en lugares de uso común.
●Impartición de pláticas a vecinos relacionadas con la convivencia ciudadana.
●Participación en talleres, exposiciones, muestras culturales, artísticas y/o deportivas en espacios públicos que organicen las alcaldías o las secretarías.
La Jefatura de Gobierno en coordinación con La Secretaría de Movilidad determinaran las actividades.
Si eres un buen automovilista y no tienes infracciones podrás ser reconocido, de manera aleatoria aquellos que cumplan el reglamento les llegara una boleta de reconocimiento.
Si tu automóvil tiene placas de otro estado, te salvas de pagar con trabajo comunitario, pero, si deberás pagar la sanción económica.
SEGUIRÁN EXISTIENDO LAS SANCIONES ECONÓMICAS:
-Todas las infracciones registradas por los agentes de tránsito autorizados para asignar una multa (hand held).
-Invasión al carril confinado del Metrobús.
-Infracciones cometidas por vehículos con placas de personas morales, transporte público, de transporte de carga, taxis y a placas de otra entidad federativa o país.
¿CÓMO TE NOTIFICARÁN DE LA INFRACCIÓN?
1. La forma tradicional, una notificación por correo postal, aunque tarda una eternidad.
2. Se habilitarán notificaciones por llamada al celular o mensaje, para esto tendrás que proporcionar tus datos al gobierno capitalino como parte de un registro.
3. Por medio de un micrositio web donde podrás consultar, con el número de placa, los puntos que se hayan perdido.
En caso se ser sancionado aquí podrás agendar una fecha para un curso de capacitación o trabajo comunitario.
Consulta tus sanciones acumuladas hasta el momento y realiza el pago.
Por el momento y debido a la necesidad de tener la informacion vigente de tu vehiculo, es posible condonar hasta el 80% de tu adeudo total, si proporcionas información sobre el vehículo, tu licencia para conducir y tus trayectos más frecuentes.